Una novedosa aplicación (APK) diseñada para transformar la gestión de los servicios materno-infantiles en el país, resultado de un proyecto conjunto entre el Centro de Neurociencias de Cuba y la empresa desarrolladora de software SALYAM, se presentó con éxito ante la Comisión Nacional de Puericultura del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI).

SAIDI (Sistema de Atención Integral al Desarrollo Infantil) fue creada con el objetivo de informatizar, actualizar y estandarizar los programas dedicados a la atención materno-infantil y ya está en su fase final. Estará disponible para dispositivos Android y va a permitir a los profesionales de la salud registrar, consultar y actualizar en tiempo real la información de embarazadas y niños, facilitando la toma de decisiones y el seguimiento integral de cada caso.

Entre sus funcionalidades destacan la gestión de datos generales de la embarazada y el niño, el registro de consultas prenatales y de puericultura, la evaluación del crecimiento y desarrollo infantil, la generación de reportes y la firma digital de los profesionales, entre otras.

Durante la presentación, Longina Ibargollen Negrín, directora de Puericultura en el PAMI, destacó la relevancia de la aplicación y el impacto positivo en su persona: “No esperaba que en el año 2025 en Cuba se realizara un producto de tan alta calidad, un instrumento científico que tendrá un alto beneficio en la salud de la población infantil y que a la vez servirá de superación para los nuevos profesionales. Esto es ciencia, lo que me acaban de mostrar. Debemos lograr que se implemente lo más rápido posible”, afirmó.

SALYAM, pionera en Cuba en la gerontecnología, está comprometida con poner la tecnología al servicio de la salud, el bienestar y el crecimiento empresarial, y tiene convenios con CNEURO para usar los resultados de las investigaciones del prestigioso centro en otros proyectos relacionados con la calidad de vida de las personas mayores.

La implementación de la APK SAIDI representará un avance significativo en la informatización del sector de la salud en Cuba, y está alineada con los objetivos de modernización y transformación digital del sistema nacional de salud.

Nuestra analista Clarivel (a la izquierda) y la Doctora María del Carmen, de Neurociencias, (a la derecha), dos de las integrantes del equipo creador de SAIDI, en compañía de  Longina Ibargollen Negrín, directora de Puericultura en el PAMI